
CONTAMINACIÓN TECNOLÓGICA
La basura tecnológica corresponde a todos aquellos productos eléctricos o electrónicos que han sido desechados o descartados, tales como: ordenadores, teléfonos móviles, televisores, electrodomésticos, etc. Unas de las mayores causas a nivel mundial de la contaminación tecnológica es el consumismo, ya que las tecnologÃas lo permiten, por tener la flexibilidad de renovación, la aparición de nuevas tecnologÃas es en cuestión de muy poco tiempo, eso da como consecuencia que las personas quieran renovar sus productos que en ocasiones vienen adquiriendo.
Citado en [autor: U año: 2013]
Weebly: Contaminación Tecnológica fecha de creación: 15/09/2013 fecha de consulta 18/01/206 url:http://contaminaciontecnologica.weebly.com/
Son todos aquellos productos eléctricos o electrónicos que han sido desechados o descartados, tales como: computadoras, teléfonos celulares, televisores y electrodomésticos. La chatarra electrónica se caracteriza por su rápido crecimiento debido a la rápida obsolescencia que está adquiriendo los dispositivos electrónicos y por la mayor demanda de estos en todo el mundo, entre otros factores. Su tratamiento inadecuado puede ocasionar graves impactos al medio ambiente y poner en riesgo la salud humana.
Citado en [autor:karlitos26 año:2010]
scribd: que es la contaminación tecnológica creación: 09/12/2010 consulta: 18/01/2016 url:http://es.scribd.com/doc/45001946/Que-es-la-contaminacion-tecnologica#scribd

Los desechos electrónicos o basura tecnológica es conocida por el concepto RAEE (Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos). El tratamiento inadecuado de los RAEE puede ocasionar graves impactos al medio ambiente y poner en riesgo la salud humana. La convención de Basilea por su parte define la chatarra electrónica como todo equipo o componente electrónico incapaz de cumplir la tarea para la que originariamente fueron inventados y producidos.
Citado en [autor: Andrea año: 2013]
Wikipedia: chatarra electrónica creación:15/01/2013 consulta: 18/01/2016 url:https://es.wikipedia.org/wiki/Chatarra_electr%C3%B3nica
A medida de que el poder del hombre ejerce control sobre la naturaleza, el medio ambiente que lo rodea se ve cada vez más deteriorado, ya que el comportamiento que lo condujo a comunicarse por medio del lenguaje, y posteriormente formar su cultura le permitió adaptar al medio ambiente para su supervivencia, ya que “el hombre lo adapta según sus necesidades, pero para cubrir estas necesidades el ser humano no contemplo las conciencias del desarrollo industrial“, ya que este desarrollo lleva consigo crecimiento económico, pero por otro lado la perdida de los ecosistemas ya que donde antes era un área verde ahora es zona industrial.
Citado en [autor: Jack Fiallos año: 2012]
qbit: contaminación tecnológica creación: 14/03/2012 consulta: 18/01/2016 http://qbit.com.mx/blog/2012/03/14/contaminacion-tecnologica/